15 logos de empresas que esconden mensajes ocultos (y seguramente no sabías)
No todo es lo que parece, y los símbolos de las marcas, tampoco. Muchos logos de empresas archiconocidas esconden mensajes subliminales que te desvelamos.
Durante décadas, los trabajadores de BMW pensaron que el aspa de su símbolo hacía honor al pasado de la marca como fabricante de motores de aviones. Las partes blancas representarían unas hélices en movimiento y las azules, el cielo. Todo cuadra, y aún así, la historia no es cierta, como descubrió el New York Times.
A pesar de que la historia del logo aparecía así contada en libros de la historia de la empresa, en realidad, los cuadros blancos y azules del logo de BMW se tomaron de la bandera del Estado Libre de Baviera.
Estas son las 100 marcas más valiosas del mundo en 2018
De la misma manera, los logos de muchas empresas conocidas ocultan historias, imágenes y significados. Las iniciales que forman dibujos, los diseños que ocultan siglas o que descubren mensajes subliminales son el día a día en el mundo de la publicidad, pero ¿cuántas historias de los siguientes logos ya conocías?
15. El tour de Francia
El círculo amarillo en el logo del Tour de Francia no solo recuerda a un sol en pleno verano, también representa la rueda de una bicicleta, y la letra ‘R’ de ‘Tour’ se ha diseñado para parecer un ciclista.
14. Hyundai
No lo parece a primera vista, pero la H de Hyundai son dos personas dándose la mano, dependiente y cliente, el gesto que tiene lugar tras la venta de un coche.
13. Amazon
La flecha amarilla del logotipo de Amazon señala de la ‘A’ a la ‘Z’, buscando representar la variedad de artículos que ofrece la tienda online. También parece una sonrisa, como símbolo de la satisfacción del cliente.
12. Fedex
FedEx promocionó su velocidad y precisión a la hora de entregar paquetería más de lo que se pueda pensar, e insisten en este concepto “escondiendo” una flecha entre la ‘E’ y la ‘X’.
11. Toblerone
La marca de chocolates Toblerone procede de Berna, en Suiza, también conocida como ‘La ciudad de los osos’. ¿Y quién se esconde en la montaña del logo?
10. VAIO
Las iniciales ‘VA’ de VAIO, ahora independiente de Sony, se muestran de forma que parezcan una señal analógica, y las dos últimas letras, ‘IO’, para representar los números 1 y 0, símbolo de la señal digital.
9. Galerías Lafayette
La tipografía utilizada por las galerías Lafayette le dan un toque indudablemente francés, pero la fuente también hace honor a sus orígenes franceses: la icónica torre Eiffel aparece en el logo representada por las dos letras ‘T’ de ‘Lafayette’.
8. Coca-Cola
En algunos casos, hay mensajes ocultos en algunos logos que son fruto de la coincidencia. En el logo de Cola-Cola se distingue una bandera danesa entre la ‘O’ y la ‘L’, y la marca la ha utilizado para promocionarse en el país, aunque no esté ahí de forma premeditada.
7. Carrefour
Carrefour significa en francés “encrucijada”, y por eso en su logo aparecen dos flechas que apuntan a direcciones diferentes. El espacio entre ambas flechas forma una ‘C’ de Carrefour.
6. Toyota
En el símbolo de Toyota están recogidas todas las letras que conforman su nombre, de la ‘T’ a la ‘A’.
5. LG
La cara que aparece en el logo de LG está formada con las letras de la marca, ilustrando así la ‘L’ una nariz y la ‘G’ el resto de la cara. A algunas personas les recuerda al símbolo del videojuego Pacman.
4. Audi
Los cuatro círculos que conforman el logotipo de Audi representan a cada una de las cuatro compañías que se fusionaron para crear la marca: Audi, DKW, Horch y Wanderer.
2-3. Quiksilver
Este es uno de los más fáciles de reconocer: el logo de Quiksilver simboliza una ola golpeando una montaña. Pero no es una simple ola, es la icónica imagen ‘La gran ola de Kanagawa’.
Y, ¿quién se había dado cuenta de que el símbolo de Roxy está formado por dos logos de Quicksilver enfrentados?
1. Beats
El logo de los archiconocidos auriculares Beats no es solo una ‘B’ minúscula, sino la cabeza de una persona con sus cascos puestos (de perfil).
Nos encanta recomendar el mejor contenido, por eso no te pierdas el siguiente artículo de Redacción TICbeat y no dejes de visitar su página!
Ver Original:
Deja una respuesta