Cómo hacer un logo gratis para tu empresa – Guía paso a paso
Un Logotipo, más comúnmente llamado Logo, es mucho más que un simple signo gráfico con el cual se identifica una empresa… es la manera que tenemos de diferenciarnos de nuestra competencia y surge de la necesidad de identificar a los productos o servicios que brindamos.
Y es que la IMAGEN de la empresa se encuentra resumida en el LOGO. Es un distintivo que al verlo, los clientes lo idealizan según experiencias propias y ajenas con la marca.
Ahí radica la importancia que tiene el crear un buen logo para tu empresa.
Índice
– Características que debe tener un Logo para ser exitoso
– Paso a Paso para crear el Logo de tu empresa (Logaster, Squarespace, Logogenie y otros)

Qué tipos de Logos existen
Logotipo: aquellos que están hechos solo por texto.
Isologo: los que utilizan solo imágenes.
Isologotipo: aquellos que mezclan texto con imágenes.

Figurativo: aquellos que están representados por imágenes reconocibles de la realidad.
Abstracto: aquellos que no representan figuras reconocibles de la realidad. En muchos casos están conformados por formas geométricas.

Características que debe tener un Logo para ser exitoso
1) La simplicidad ante todo
Muchas veces nos enceguecemos pensando en que nuestro logo tiene que ser impactante a primera vista, lo que deriva en diseños extravagantes y demasiado rebuscados, ya sea por el formato o los colores que lo componen.
Muy posiblemente les llame la atención a todas las personas que lo vean por primera vez y hasta despierte cierta curiosidad en ellos, el problema está en que difícilmente lo recuerden, debido a su complejidad… y si hay algo que tienen en común TODOS los logos exitosos es que son fácilmente reconocibles y memorables.
Claro ejemplo de un logo exitoso y extremadamente simple es el de Nike

– Utiliza la menor cantidad de colores posible.
– La tipografía debe ser fácil de leer.
– Crea diseños sencillos y fáciles de entender.
2) Es FUNDAMENTAL que sea adaptable a diferentes formatos y diseños
En segundo lugar, debemos pensar que el logo se encontrará en muchísimos lugares y en su mayoría todos diferentes:
– El sitio web de la empresa
– En los envíos de Email Marketing
– Diferentes tipos de anuncios (AdWords, Facebook Ads, etc.)
– Folletos
– Tarjetas personales
– Diarios y revistas, etc.
Por este motivo es imprescindible que tu diseño pueda readaptarse a distintos formatos.

– Diseña tu logo de modo que pueda verse tanto de forma horizontal, como de forma vertical.
– Hazlo vectorial: ésto es lo que hará que puedas modificar el tamaño del mismo sin perder calidad o la imagen se pixele.
3) Debe ser apropiado
Por más que parezca obvio, es importante decirlo, un logo para que sea exitoso debe ser apropiado. Y con esto me refiero a que no debe prestarse a malas interpretaciones o dobles sentidos.
Si aún no ha comprendido a qué me refiero, vea el logo de este centro de pediatría infantil de Estados Unidos y lo entenderá…

Consejos para que NO le suceda esto:
– Ver que el diseño no se preste a malas interpretaciones: una vez finalizado muéstrecelo a diferentes personas, posiblemente vean cosas que usted no percibió.
– Pensar en el Cliente Ideal de su empresa o negocio
4) Hazlo único
Habiendo cientos de miles de empresas en todo el mundo, y por ende cientos de miles de logos, es muy problable que alguna de las ideas, imágenes o frases que se te vayan a ocurrir ya existan o hayan sido utilizadas anteriormente.
En ese caso, no es necesarío que cambies totalmente tu idea, sino que podés personalizarla para que sea única… claro ejemplo de ello es el de Apple y su manzana con un mordisco.

– Utiliza imágenes y frases originales, que no estén muy trilladas.
– Si utilizas una imagen figurativa, asegurate de darle un toque distintivo, algo con que se lo pueda diferencias del resto.
Paso a Paso para crear el Logo de tu empresa
El primer paso a la hora de diseñar el Logo adecuado para tu marca, es realizar un estudio de tu propia empresa, para así saber qué tiene que transmitir, y para eso, nada mejor que realizarse algunas preguntas a uno mismo:
a) ¿Por qué quiere diseñar este logo? ¿En qué fue que pensó para decidir crear un logo?
b) ¿Cómo son sus clientes ideales? Pensando en ellos… ¿Qué aspecto debería tener el logo? (formal, informal, serio, gracioso, académico, etc.).
c) ¿Cuáles consideras que son los 3 atributos más importantes de tu empresa?
(Mencione 3 atributos, de mayor a menor importancia).
d) ¿Qué tipo de frases o imágenes podrían reflejar dichos atributos?
e) ¿Qué ventaja competitiva tiene tu empresa con respecto a las de la competencia más cercana? (mencione el nombre de la empresa-competencia)
f) ¿Tienes alguna inclinación o preferencia por determinados colores? En caso positivo: ¿es instintivo o se debe a alguna razón en particular?
Cómo te habrás dado cuenta, lo que logramos con esto es acotar el campo de posibles diseños de tu logo. Al principio, uno suele volverse loco, ya que al no tener parámetro alguno, TODO podría formar parte del mismo… de modo que se hace imposible pensar y obtener ideas, y terminan surgiendo cosas totalmente disparatadas y sin sentido.
En cambio, una vez que te hayas contestado estas preguntas, sabrás cual es el objetivo del logo… ¡Porqué lo estás diseñando!, que aspecto debe tener el mismo (no es lo mismo diseñar un logo para un colegio o universidad, que para una empresa de petróleo), cuáles son los atributos que debe reflejar dicho logo (incluidas tus ventajas con respecto a la competencia), qué imágenes y frases lo harían posible, y los colores que serían más adecuados.
2) Lluvia o tormenta de ideas
Como te mencione anteriormente, una vez que te hayas respondido las preguntas anteriores, ya tendrás una idea más cercana de hacia dónde tiene que apuntar tu logo, de modo que es momento de ir al segundo paso.
Aquí la idea será anotar todas, y con esto me refiero a TODAS Y CADA UNA de las ideas que se te vayan a ocurrir para el diseño del logo. Desde ya, las mismas tienen que cumplir con todas o por lo menos la gran mayoría de los requisitos anotados en el punto 1.
Una vez que lo hayas hecho (te recomiendo tomarte algunos días para pensar, las ideas irán surgiendo de a poco, no creas que es algo que saldrá en un par de horas) tendrás que seleccionar las que más se adecuen a tus necesidades. El ideal sería tomar tan solo una ideal, para luego trabajar de lleno en ella, podrían llegar a ser dos, pero más de eso no te lo recomiendo.
3) Bocetos… ¡A dibujar!
Ya con la/s idea/s en la cabeza, llego el momento de agarrar lápiz y papel, y dibujar las mismas. Si ya se… ¡No sabés dibujar!
Pues eso no importa, ¡Yo tampoco! Aquí lo importante es que te sientes y comiences a dibujar el Logo que te imaginás en tu cabeza, ya que esto te ayudará a obtener nuevas ideas y perfeccionar las anteriores, y más allá de lo lindo o feo que pueda verse en el papel, en tu mente se verá genial.
4) Digitalización y creación de Logo Final
Llegó un momento difícil para todos aquellos que no somos diseñadores, ni manejamos programas como Ilustrator, Corel Draw o Photoshop… el momento de llevar su logo a la computadora.
Pero no te preocupes que siempre hay otras alternativas. Aquí te dejo un listado con las mejores 5 Herramientas para crear logos de forma online y gratuita:
Logaster es un generador de logos online que te permite crear un logotipo de calidad en pocos minutos y de forma gratuíta. Solo necesitas introducir el nombre de su empresa y elegir el tipo de negocio. Funciona con los principales formatos (PNG, PDF, SVG, JPEG) así como muchos tamaños.También permite descarga la versiones para los perfiles sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Google Plus) o hacer tarjetas de visita, sobres, etc.

b) Squarespace
Con Squarespace podrás poner el nombre de tu empresa, agregar formas y símbolos, para luego personalizarlos y obtener un logo único.
Ver Squarespace
Esta herramienta te da la posibilidad de seleccionar imágenes y símbolos según la industria que hayas indicado. Por último, podrás agregar textos, formas y colores.

d) DesignMantic
Al ingresar el nombre de tu empresa, producto o programa, te ofrecerá inmediatamente alternativas de logos que podrás personalizar a gusto.

e) Logo Garden
Podrá construir su logo a base de símbolos, textos y formas, y personalizarlo por industria y colores. Descargas gratuitas disponibles registrándose.

f) Logo Instant
A diferencia de las herramientas anteriores, en las cuales creaba sus logos de forma online, aquí encontrará logos ya diseñados y gratuitos listos para descargar y personalizar en Illustrator y PhotoShop.

Querés que el Logo lo diseñe yo? Pasá por la sección de contacto o mandame un Whatsapp.
Deja una respuesta