Preguntas que hago para el diseño de páginas web
Preguntas que hago para el diseño de páginas web:
Cada vez que me embarco en un nuevo proyecto de diseño de páginas web, siempre inicio el proceso con una reunión. Este es un paso muy importante porque tengo la oportunidad de preguntar de todo para saber lo principal de lo que mi cliente necesita. Esta reunión es mucho más importante si trabajo con un cliente que nunca ha pasado por este proceso. Ya sea un emprendedor o una empresa ya existente que nunca se haya animado a entrar al mundo del marketing en Internet, se que voy a tener que trabajar mucho. Pero si antes de comenzar, tengo claras algunas preguntas que le haré a mi cliente nuevo, voy a tener una mejor idea que lo que este desea con exactitud y cómo puedo ayudarlo. Voy preparado para cuando mis clientes no tengan las respuestas a todas mis preguntas en el momento, muchas preguntas se que los agarrarán de sorpresa. Después de todo, nunca han tenido una página web, y tal vez nunca se hayan detenido para pensar qué elementos forman una. Si esto sucede, me aseguro de hacer una lista de las preguntas que mi cliente no pudo responder en el momento de la reunión y luego les envío un correo electrónico de seguimiento con esas mismas preguntas. Siempre es ventajoso para ambos poner una fecha de entrega porque muchos clientes (especialmente los nuevos) tienden a demorarse demasiado en brindar este tipo de información.
Indagando para tener el mejor diseño de tu página web
Muchos empresarios pueden responder la pregunta “¿A qué se dedica tu empresa?” con facilidad, esto me ayuda en el argumento de venta, una versión que va directo al grano (el tipo de discurso rápido que le darías a alguien en un ascensor). Ya que la página web de la empresa es básicamente una versión en línea del argumento de venta, se que tengo que llamar la atención y llevar un mensaje sencillo en solo segundos, sabiendo que esta información me ayudará a condensar mucha información en lo que realmente es relevante. Esto me permitirá diseñar una página web de inicio mucho más atractiva que llamará la atención de la audiencia meta inmediatamente, y ¿quién sabe? los retenga.
1. ¿Tenés un nombre de dominio?
Los nombres de dominio pueden producir ansiedad en los nuevos clientes, simplemente porque entienden que mucho más difícil comenzar a usar otro a mitad del camino. Si ya tenés uno y tiene presencia (es sencilla y fácil de recordar), entonces ya se completó la misión. Pero si aún no tenés, lo ideal es sentarse y pensar juntos en uno, tratando de crear el dominio perfecto para tu negocio.. Mientras que los dominios con palabras clave no están tan disponibles como antes, pueden ayudar en el SEO, así que siempre brindo este consejo. Pero no uses mucho spam, lo ideal es que tu dominio refleje tu marca. Hay que hacer un buen uso de las palabras clave o keywords, y que tu dominio sea lo más corto posible par el diseño de tu página web
2. ¿Cuál es el objetivo/propósito del diseño de tu página web?
Las páginas web deben tener un propósito bien marcado que ayude a las empresas a alcanzar un propósito específico. Para algunos, como vendedores minoristas, su objetivo es vender sus productos; para otros, como un spa, es conseguir correos electrónicos y citas en línea. Cada página web es diferente y muchos clientes no tienen un propósito claro en mente. No imaginarías cuántos clientes tienen como objetivo solo “brindar información”. Este es el caso un 99% de las veces. Si todavía no tenés un objetivo /propósito claro en mente, voy a ayudarte a decidir uno. Si el objetivo no es obvio, entonces como mínimo el objetivo debe ser atraer clientes.
3. ¿Quién es tu audiencia meta?
Como en cualquier clase de marketing, el enfoque que tomes variará dependiendo de con quién hables. Un diseño de página web dedicada a adolescentes se verá muy distinta a una dedicada a ejecutivos. Necesito saber todo lo posible sobre el mercado de tu audiencia meta. Algunos factores que debemos tener en consideración son:
- Edad
- Género
- Ingresos promedio
- Raza
- Estado civil
Claro, no podemos meter todos los mercados meta en la mismo bolsa, pero si existen tendencias que se inclinan hacia una u otra, entonces diseño con base en ello. El diseño a mitad del camino con miras a satisfacer a todos, raramente lo hace.
¿Qué diseño de páginas web te gustan?
Esta pregunta es controversial en los círculos de diseño. Algunos diseñadores detestan preguntar eso. Sin embargo, en mi experiencia, esto siempre ayuda a tener una mejor idea. En la primera reunión, te voy a mostrar algunos ejemplos de páginas web que ya he diseñado para mis clientes. ¿Esto significa copiar ciegamente todas las propiedades hacia tu negocio? Claro que no. (Nunca copies las páginas web que te inspiran porque solo existen para eso: inspiración). Cualquier ejemplo debe funcionar como un grano de arena, pero si reflejan tus metas, entonces es un buen lugar donde comenzar.
¿Ya contás con algunos materiales?
Esto puede incluir un logo, folletos o algo que ya te hayan diseñado. La pregunta lógica que sigue sería “¿Cuánto querés que me pegue a estos materiales?” Tal vez tengas un logotipo al que no quieras pegarte; tal vez no te guste mucho (obviamente dispongo del servicio de diseño de logotipos profesionales que seguramente te ofreceré); o tal vez tenés una imagen de marca establecida en materiales impresos y querés seguir esa línea en tu página web. Vale la pena discutir este tema para ver cuánta libertad tengo en los diseños.
¿Cuánto tiempo deseas dedicar a generar contenido para esta página semanalmente?
Uno de los principales aspectos del “SEO” es la creación de contenido estable y regular (Google detesta las páginas que se queda estáticas). Si para vos es importante aparecer en los resultados de búsqueda, entonces necesito determinar si estás dispuesto a invertir el tiempo necesario para cosechar los beneficios. Por ejemplo, si no tenés el tiempo necesario para agregar contenido nuevo en formato de artículo, entonces debo pensar dos veces en cuánto peso le daré a la navegación en la sección para el blog o si es que voy a agregar dicha sección. Todo se trata de tener una solución personalizada para lo que desees o no hacer.
Comentarios finales
Puede ser muy emocionante diseñar tu primera página web. Sin estar abrumado por una página ya existente, las pruebas están abiertas en término de que puedo contribuir al proyecto. Asimismo, si me respondés las preguntas, será mucho más fácil diseñar y presentar una página web que te ayude a lograr tus metas.
Por todo esto, es muy importante que contrates a un profesional que te asesore y guíe correctamente. Yo cuento con mas de quince años de experiencia en el rubro de diseño de páginas web, marketing digital e imagen de marca. Ofrezco el paquete completo que puede ayudarte a lograr tus objetivos. ¡No dudes en contactarnos!
Deja una respuesta